One String Blues





También llamado Diddley Bow (arco Diddley) Jitterbug, One String Blues e incluso Monocordio cítara (término etnomusicólogo). Considerado como el instrumento que desarrolló al Blues, su sonido original emula las inflexiones y cadencias de la voz humana (efecto llorón) debido a la técnica de Slide Guitar o Bottleneck Guitar (deslizamiento por la cuerda) produciendo un sonido con glissandos sobre las cuerdas. En el Sur de Estados Unidos, tradicionalmente fue desarrollado por los esclavos. Después pasó a ser un juguete para iniciar a los niños en la música. La afinación más usual es Do, aunque no es la única.

     Respecto a su orígen ancestral, es muy variado por pertenecer a la familia de los Monocordios (una cuerda). En África nos encontramos con el Dan Bau ( S. XVI) en Asia con Djan Bau (Vietnan, con varios miles de años), el Duxianqin y Guquin (China) el Ichigenkin (Japón), y en la India Subcontinental con el Vichitra veena. Todos tocados deslizando piedras, huesos, cerámica, metal, o vidrio sobre su única cuerda, o con el añadido de más cuerdas.

Su construcción es bien sencilla, basta una tabla y un alambre tensado por dos clavos, y utilizando como caja de resonancia una botella de vidrio. A esto se le incluye un palo para golpear la cuerda – más tarde con púa- y otro palo, piedra, hueso, vidrio o metal para deslizar sobre la cuerda.

Interpretes del Diddley Bow fueron bluesman como Lonnie Pitchford, Eddie “one string” Jones, Lewis Dotson, Glen Faulkner, Jessie Mae Hemphill, Compton Jones, Napoleón Strickland, Moses Williams, James “super chikan” Johnson, “One Sam String” Wilson y Willie Joe Duncan.

Actualmente encontramos a músicos como Seasick Steve, Samm Bennett, Danny Kroha, One Willie String, o Velcro Lewis.



No hay comentarios:

Publicar un comentario